miércoles, 11 de octubre de 2017

Presupuesto Personal

Los presupuestos son una herramienta básica para la planeación financiera, esta herramienta nos disciplina a establecer una proyección de nuestros ingresos y gastos; ya sea para lo personal, para el negocio, para el gobierno, para las ONGs, etc. Los presupuestos pueden ser mensuales, trimestrales, anuales dependiendo la necesidad.

El presupuesto es una estimación de ingresos y egresos para un determinado tiempo. Un presupuesto bien elaborado y gestionado es una herramienta de gran valor para el control financiero y un instrumento para el logro de objetivos.

Es importante que en el presupuesto se incluya una parte del ingreso para el ahorro. “no es más rico el que tiene más, sino el que sabe gastar” Gianco Abundiz.


Actualmente la situación económica personal puede no ser la mejor, por lo que es fundamental tener ordenados nuestros ingreso y gastos, teniendo ordenada nuestras finanzas lograremos alcanzar las metas trazadas. 

Hacer el presupuesto personal es una tarea importante, implica llevar un control y seguimiento del mismo a medida que vayamos incurriendo en gastos. Ya que de nada sirve hacer un presupuesto si a la hora de la verdad gastamos sin tenerlo en cuenta.


"Lo realmente interesante del presupuesto es ser capaz de llevar una gestión de tus finanzas personales como si fueras una empresa. Tus ingresos son limitados y debes gestionarlos adecuadamente para que al fin de mes, quincenal o semana no se convierta en una aventura de final incierto. Tu presupuesto debe ser el guion que te conduzca a un final feliz, y cualquier desvío sobre el mismo debe ser corregido a tiempo".

El presupuesto funciona de la siguiente manera: 
  • Establecer las proyecciones (ingresos, gastos).
  • Ejecutar el presupuesto.
  • Analizar las oportunidades y riesgos.
  • Tomar decisiones.
  • Ajustar el presupuesto a datos reales, modificar las proyecciones si no están actualizadas.
Diez puntos que debes considerar para hacer tu presupuesto:

1. Determina tus verdaderos ingresos mensuales.

2. A partir de lo anterior, empieza a desglosar o escribir cuáles son tus necesidades básicas y los productos que acostumbras comprar con regularidad cada mes.

3. Después de saber cuánto dinero necesitas para satisfacer tus necesidades y compras mensuales, tienes que ser muy disciplinado, esto es, no gastar más de lo debido, respetar el presupuesto mensual.

4. Cada vez que tengas la tentación de hacer un gasto impulsivo, que esté fuera de tu presupuesto, recuerda tu meta.

5. Se un consumista inteligente, piensa y compara antes de hacer alguna compra para que ésta quede dentro de tu presupuesto.

6. Ten en cuenta que las necesidades, ya sea de la familia o de ti mismo, van cambiando con el paso del tiempo (actualiza tu presupuesto)

7. Jerarquiza los gastos que tienes durante el periodo que comprende tu presupuesto.

8. Tienes que ser una persona organizada y moderada en tus gastos.

9. Si tienes familia, enséñales a tu esposa (o) e hijos el valor del ahorro y la cultura financiera.

10. Al final del mes analiza si el gasto que realizaste se adecuó al presupuesto establecido. Además puedes ir ajustando tu presupuesto conforme tengas más focalizados tus gastos.




Les dejo un archivo para hacer nuestro presupuesto personal de forma mensual, el color amarillo son las proyecciones  y el color verde son los datos reales (actuales) o bien si lo quieres llevar en tu celular o tablet puedes descargar alguna app de presupuestos o control de gastos, hay muchas gratuitas.


Enlace:


Fuente:
http://expansion.mx/midinero/2008/10/07/10-pasos-para-hacer-un-buen-presupuesto





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mapa Conceptual - Tipos de Empresas