lunes, 9 de octubre de 2017

Reseña: La descentralización Administrativa

IGLOM- Congreso: Los Gobiernos Locales: El Futuro Político de México. Versión 10 junio.

La descentralización se refiere en trasladar poder para tomar decisiones, traslado de atribuciones, facultades, funciones, actividades y también recursos. La descentralización administrativa existe cuando se crea instituciones con personalidad jurídica propia.
En el congreso del IGLOM mencionan que la descentralización es la estrategia mediante el gobierno federal traslada la implementación de sus políticas hacia órganos ubicados en el interior del país o los estados.

Los autores definen que la concurrencia intergubernamental es la intervención coordinada de dos instancias gubernamentales en el mismo espacio de responsabilidad pública. La concurrencia gubernamental por su parte se refiere a “otras formas de coordinación intergubernamental como el auxilio, la interdependencia y la coordinación fiscal”
Si queremos encontrar la justificación de la descentralización, podemos referirnos a lo que expresa el texto, que las políticas que se ejecutan desde niveles superiores resultan más costosas en actividades de operación, y a su vez padecen de severos signos de desfase entre el diagnostico desde la perspectiva central y la realidad local.
Uno de los temas de fondo tratados en esta publicación, son las relaciones que mantienen los municipios con los poderes del Estado, cabe mencionar que los estados con la lógica centralista, pueden ejercer un efecto sobre los municipios de marginación.
Ha sido interesante esta publicación ya que aborda temas para analizar las relaciones intergubernamentales, estudiadas a través de las formas de los procesos descentralizadores.

GLOM- Congreso: Los Gobiernos Locales: El Futuro Político de México. Versión 10 junio:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mapa Conceptual - Tipos de Empresas